Now Reading
¿Por qué las migrañas son mucho peores que otros dolores de cabeza?

¿Por qué las migrañas son mucho peores que otros dolores de cabeza?

Rate this post
Aunque todos los dolores de cabeza pueden ser dolorosos, las migrañas tienden a serlo especialmente, e incluso las personas que sufren de migrañas desde hace mucho tiempo pueden no saber por qué.

Cualquiera que haya experimentado un dolor de cabeza es consciente de lo abrumador que puede ser. Y cuando se trata de dolor e interrupción de la vida diaria, quizás ningún tipo de dolor de cabeza sea más abrumador que las migrañas.
La Organización Mundial de la Salud señala que las migrañas son causadas por la activación de un mecanismo profundo en el cerebro que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias que producen dolor alrededor de los nervios y los vasos sanguíneos de la cabeza. Aunque todos los dolores de cabeza pueden ser dolorosos, las migrañas tienden a serlo especialmente, e incluso las personas que sufren de migrañas desde hace mucho tiempo pueden no saber por qué.
Los expertos en atención médica de Penn Medicine señalan que las migrañas son más que simples dolores de cabeza. Cuando una persona sufre una migraña, los cambios en la actividad cerebral que ocurren afectan la sangre en el cerebro y los tejidos circundantes. Eso puede causar una variedad de síntomas que pueden hacer que las migrañas sean un problema especialmente difícil de manejar. El dolor de cabeza intenso es una característica común de las migrañas, pero Penn Medicine señala que las personas también pueden desarrollar estos síntomas mientras sufren de migraña:
• Náuseas
• Aumento de la sensibilidad a la luz,
el sonido o los olores
• Mareos
• Fatiga extrema
Cada uno de estos síntomas es difícil de manejar por sí solo, y mucho más cuando las personas también experimentan dolor relacionado con la migraña. Además, algunas personas experimentan algunos o todos estos síntomas durante el curso de una migraña. Además, las estimaciones de la American Migraine Foundation indican que las migrañas no tratadas pueden durar entre cuatro y 72 horas. Además, la AMF señala que un ataque de migraña se compone de cuatro fases, y puede pasar una semana entre el inicio de la primera fase y la finalización de la cuarta. Los síntomas combinados con la duración de la migraña sin duda contribuyen a la bien ganada reputación de que las migrañas son los dolores de cabeza más difíciles de enfrentar.
Entonces, ¿qué puede hacerse?
La AMF señala que las causas exactas de las migrañas siguen sin estar claras. Sin embargo, puede haber un vínculo hereditario y varios factores ambientales pueden desencadenar un ataque.
Las personas deben preguntar a los familiares cercanos, incluidos los padres, si han tenido migrañas. También puede ser conveniente evitar los desencadenantes comunes, que pueden incluir ciertos alimentos y el alcohol. Hacer un esfuerzo concertado para mantenerse hidratado también puede ayudar en la lucha contra las migrañas.
Los datos indican que las mujeres sufren considerablemente más migrañas que los hombres, y la AMF sugiere que las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante los ciclos menstruales, podrían estar detrás de eso. Las mujeres armadas con este conocimiento pueden hacer todo lo posible para evitar posibles desencadenantes de migraña cuando están menstruando.
Las migrañas pueden ser debilitantes y los dolores de cabeza no son la única forma en que pueden afectar negativamente la calidad de vida. Las personas pueden obtener más información sobre las migrañas en www.americanmigrainefoundation.org.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2019 VIVEMICHIGAN | All rights reserved.

Scroll To Top