Now Reading
Los adolescentes que se centran en los medios sociales podrían estar en riesgo de ciberacoso

Los adolescentes que se centran en los medios sociales podrían estar en riesgo de ciberacoso

Rate this post

Si su hijo adolescente pasa mucho tiempo en los medios sociales, quizá lo mejor sea reducirlo, debido al riesgo de ciberacoso, según una nueva investigación.

Los investigadores entrevistaron a más de 12,000 adolescentes en Alemania, Polonia y Rumanía, y descubrieron que los que usaban los sitios de redes sociales durante más de dos horas al día tenían un riesgo más alto de ciberacoso.

“Se trata de un hallazgo importante que desafía a las investigaciones anteriores que sugerían que simplemente tener un perfil en una red social en línea aumenta el riesgo de convertirse en víctima de ciberacoso, no solo su uso excesivo”, apuntó la coautora del estudio, la Dra. Artemis Tsitsika, profesora asistente de pediatría en la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, en Grecia.

Los investigadores también encontraron que una mayor cantidad de adolescentes de Rumanía (el 37.3 por ciento), Grecia (el 26.8 por ciento), Alemania (el 24.3 por ciento) y Polonia (el 21.5 por ciento) sufrían ciberacoso que los de los Países Bajos (el 15.5 por ciento), Islandia (el 13.5 por ciento) y España (el 13.3 por ciento).

“Encontramos múltiples factores, además del tiempo pasado en los medios sociales, que podrían tener un impacto en la frecuencia del ciberacoso y explicar las diferencias entre los países”, aseguró Tsitsika en un comunicado de prensa de la revista.

“En Grecia y Rumanía, una mayor cantidad de ciberacoso podría deberse a la falta de alfabetización digital y de una legislación relevante, además de un aumento súbito en el uso de los medios de comunicación sociales y una gran laguna tecnológica existente entre los padres y la generación más joven”, comentó Tsitsika.

Añadió que la promoción de “estrategias de seguridad de internet y enseñar habilidades digitales en la educación podrían contribuir a unas tasas más bajas de ciberacoso en los Países Bajos”.

“En todos los casos, un mayor uso diario sin una monitorización y una alfabetización digital podría llevar a los adolescentes a publicar información privada y a encontrarse con desconocidos en línea”, advirtió Tsitsika.

Click to read in English:Teens Focused on Social Media May Be at Cyberbullying Risk

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2019 VIVEMICHIGAN | All rights reserved.

Scroll To Top