Estrategias de mercadeo para promocionar verduras en las cafeterías de las escuelas produce resultados dramáticos
Un estudio de Pediatrics sugiere que las tácticas de promoción, que con frecuencia se les atribuye a la popularización de alimentos poco nutritivos entre los niños estadounidenses, también pueden lograr que más niños elijan verduras a la hora del almuerzo.
Los investigadores del estudio: “El uso del mercadeo para promocionar verduras en las cafeterías de las escuelas primarias para incrementar su consumo” anotó el número de estudiantes que seleccionaron verduras de la barra de ensaladas en 10 cafeterías de escuelas primarias de un distrito escolar urbano de gran tamaño durante un periodo de seis semanas.
Se colocaron pancartas de vinilo alrededor de las bases de las barras de ensaladas con dibujos animados de verduras indicando sus poderes de “fuerza humana sobrenatural” en un grupo de escuelas. En otras escuelas, se mostraron cortos segmentos de televisión educativa con mensajes sobre nutrición impartidos por caracteres de verduras animados. Un tercer grupo de escuelas del estudio recibió ambos, las pancartas para las barras de ensaladas y los segmentos de televisión y el grupo de control no recibió ninguna intervención. En todas las escuelas que recibieron intervención se colocaron calcomanías con los caracteres de verduras animados en el piso dirigiendo (mostrando) el tráfico hacia las barras de ensaladas.
Los resultados revelaron que casi más del doble de los estudiantes seleccionaban verduras de la barra de ensaladas cuando eran expuestos a las pancartas. Más del triple de los estudiantes expuestos a las pancartas y a los segmentos de televisión visitaron las barras de ensaladas para seleccionar verduras, aunque el incremento adicional de la exposición combinada se presentó mayormente entre las niñas, los varones respondieron más a las pancartas. La campaña promocional también aumentó la cantidad de las porciones de verduras elegidas durante la fila habitual del almuerzo.
En medio de los llamados por parte de grupos de defensa para prohibir los comerciales dirigidos a los niños, los autores del estudio dijeron que los resultados del estudio muestran el potencial para aprovechar las estrategias de publicidad de una manera positiva utilizando multimedia y marcas para promocionar alimentos saludables a los niños.