Now Reading
¿Se siente ansioso? ¿Angustiado? No es el único

¿Se siente ansioso? ¿Angustiado? No es el único

Rate this post

Un número mayor de estadounidenses que nunca antes se sienten estresados, deprimidos y llenos de ansiedad, y muchos no tienen la posibilidad de obtener la ayuda que necesitan, sugiere un nuevo estudio.

Un estimado de 8.3 millones de adultos estadounidenses (alrededor de un 3.4 por ciento de la población) sufren de un distrés psicológico grave, concluyó una evaluación de datos federales de salud. Estimados anteriores habían calculado que la cantidad de estadounidenses que sufrían de distrés psicológico grave era de un 3 por ciento o menos, dijeron los investigadores.
“La enfermedad mental está en aumento. El suicidio está en aumento. Y el acceso a la atención de los enfermos mentales está empeorando”, lamentó la investigadora líder, Judith Weissman, gerente de investigación en el departamento de medicina del Centro Médico Langone de la NYU, en la ciudad de Nueva York.
Es probable que ese aumento sea un efecto secundario de la gran recesión que comenzó a finales de 2007, un periodo lleno de estrés que provocó un daño emocional a largo plazo a muchos estadounidenses, sugirió Weissman.
Muchas personas que fueron afectadas por la gran recesión a nivel psicológico no han podido recibir la ayuda que necesitan, porque no pueden permitírsela o porque su afección reduce su capacidad de buscar tratamiento, dijo.
Como resultado, cientos de miles de estadounidenses viven con un distrés psicológico grave, un término general que abarca desde una desesperanza y un nerviosismo generalizados hasta afecciones que se pueden diagnosticar, como la depresión y la ansiedad, explicó Weissman.
“La recesión parece haber llevado a las personas con enfermedades mentales a un punto en que nunca se recuperaron”, lamentó. “Es un hallazgo muy perturbador debido a las implicaciones de lo que la enfermedad mental puede hacer a una persona en términos de su capacidad de funcionar y su esperanza de vida”.
El estudio incluyó datos nacionales de salud de una encuesta realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Cada año participan más de 35,000 familias en todo el país.
Los investigadores encontraron que entre 2006 y 2014, el acceso a los servicios de salud mental se deterioró para las personas con un distrés psicológico grave, en comparación con las personas sin un distrés psicológico.
Al comparar los síntomas de distrés psicológicos autorreportados a lo largo de nueve años, el equipo de investigación estimó que casi uno de cada 10 estadounidenses angustiados en 2014 no contaba con un seguro de salud que les diera acceso a un psiquiatra o consejero de salud mental.
En 2014, las personas con un distrés psicológico grave eran casi tres veces más propensas a experimentar retrasos en la obtención de la ayuda profesional, debido a una cobertura insuficiente de salud mental, que las personas sin distrés grave, mostraron los hallazgos del estudio.
Alrededor de un 10 por ciento de las personas con un distrés psicológico grave no podían costearse su atención psiquiátrica en 2014, un aumento respecto a poco menos de un 9 por ciento en 2006.
La tormenta económica provocada por la gran recesión afectó al núcleo mismo del sueño americano, provocando una inquietud esencial en algunos, dijo Weissman.
“Generar ingresos y ganarse la vida se está haciendo más difícil para algunas personas, sobre todo para los hombres”, señaló Weissman. “La pérdida del empleo podría significar una pérdida de la comunidad y una pérdida del rol como proveedor”.

Click to read in English:Anxious? Distressed? You’re Not Alone

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Copyright © 2014 - 2019 VIVEMICHIGAN | All rights reserved.

Scroll To Top