Cómo manejar las demandas de los consumidores después de la pandemia

Se desconoce mucho sobre la vida después de la pandemia. A medida que continúa el despliegue de las vacunas COVID-19 en todo el mundo, el mundo está comenzando a salir de la pandemia. Ese surgimiento debería ser bueno para las empresas, incluso si no están seguros de cómo será la demanda de los consumidores en los próximos meses.
Predecir la demanda del consumidor es una ciencia inexacta en el mejor de los casos. Tales predicciones podrían resultar aún más difíciles en un mundo posterior a una pandemia. Nadie sabe cuánto poder de permanencia tendrán los cambios relacionados con la pandemia. Por ejemplo, los consumidores que se acostumbraron a pedir comida para llevar en restaurantes que anteriormente no ofrecían servicio para llevar pueden querer seguir haciéndolo incluso después de que una vez más sea seguro disfrutar de comidas en restaurantes llenos de gente. Eso podría dificultar que los propietarios de restaurantes determinen las necesidades de personal, y algunos pueden tener dificultades para decidir si deben mantener las prácticas implementadas durante la pandemia en los meses y años venideros.
No hay dos empresas iguales, por lo que no existe una solución única para todos los propietarios de empresas que deben intentar planificar la demanda de los consumidores después de la pandemia. Sin embargo, las empresas pueden probar varias estrategias en un esfuerzo por satisfacer la demanda de los consumidores después de la pandemia.
• Solicite la opinión de los consumidores. Los consumidores son tan diferentes como las empresas a las que apoyan. Los propietarios de negocios en medio de una reapertura total pueden solicitar la opinión de los consumidores mientras se preparan para lo que se avecina. Mida los niveles de comodidad con las compras en persona y pregunte a los clientes sobre sus experiencias durante la pandemia. Esta puede ser una buena manera de ver qué funcionó y qué no funcionó durante el último año, lo que puede ayudar a los dueños de negocios a tomar decisiones más informadas sobre cómo conectarse con los clientes después de la pandemia.
• Facilidad para reabrir. Es posible que la demanda no alcance inmediatamente los niveles prepandémicos. A pesar de la amplia disponibilidad de vacunas, persisten los riesgos para la salud. Las agencias de salud pública como la Organización Mundial de la Salud han notado que esos riesgos no desaparecerán de inmediato con las vacunas. Eso podría significar que los consumidores permanecen algo indecisos, mientras que otros que pueden haber perdido sus trabajos durante la pandemia pueden ajustar sus hábitos de gasto, incluso si han encontrado nuevos trabajos desde entonces. Facilitar la reapertura brinda a los propietarios de negocios la oportunidad de estudiar el nuevo panorama y evitar comprometerse en exceso antes de que se den cuenta de cómo será la demanda.
• Prepárese para una mayor demanda. Aunque es importante que las proyecciones sigan siendo realistas y reflejen la posible vacilación de los consumidores para gastar, también es fundamental que los propietarios de empresas reconozcan el potencial de una demanda considerablemente mayor. Eso es especialmente significativo para las empresas cuyos principales competidores no sobrevivieron a la pandemia. Los dueños de negocios deben desarrollar un plan para satisfacer las demandas repentinas y considerables de los consumidores si sus competidores ya no están presentes o solo ofrecen servicios limitados.
Nadie sabe cuál será la mentalidad de los consumidores después de la pandemia. Un enfoque mesurado puede ayudar a las empresas a realizar una transición sin problemas de operar en una pandemia a abrir puertas una vez que la pandemia ha terminado.