Una startup de Grand Rapids enseña a los estudiantes codificación informática
Loop Coding Center, una startup local, está cerrando la brecha de diversidad en la fuerza de trabajo en tecnología al enseñar a latinos y otras minorías habilidades de codificación informática para que puedan ingresar al mercado en el futuro cercano.
Cuando Luis Pérez tomó una clase de codificación en la universidad, era el único latino junto con una sola mujer, esto y su falta de experiencia en comparación con sus compañeros de clase lo hicieron sentir fuera de lugar. Allí se dio cuenta que era necesario que hubiera más diversidad en carreras relacionadas con la tecnología. Este sentimiento fue lo que lo inspiró a él y a dos de sus amigos de la escuela secundaria, José Meza y Ángel Barreto, a crear una compañía centrada en la enseñanza de programación informática o codificación para minorías, especialmente latinos y afroamericanos.
En 2017, fundaron Loop Coding Center, con sede en Grand Rapids. Para los tres estudiantes universitarios, esta idea de negocio era una forma de cerrar la brecha de diversidad en el sector de la tecnología trabajando con estudiantes de diversidad étnica o de género.
“Después de escribir nuestro plan de negocios y hacer nuestra investigación, descubrimos que hay una gran brecha de diversidad en la tecnología en West Michigan, donde el 74% son empleados varones y solo el 26% son mujeres. Si hablamos de raza, vemos que el 86% son empleados caucásicos y solo el 14% pertenece a una minoría”, dijo Luis Pérez y agregó que “conocer esta información fue muy impactante para nosotros e incluso peor fue el hecho de que no hay organizaciones tratando de resolver este problema”.
Actualmente, el Loop Coding Center se centra en la enseñanza de codificación a niños y adolescentes en las escuelas media y secundaria. LCC organiza una clase de codificación de nueve semanas llamada Coding 101 y un taller gratuito, donde los estudiantes aprenden como comenzar una carrera en programación o tecnología. “Nuestras clases de codificación están diseñadas para jóvenes de entre 12 y 18 años y los talleres, por otro lado, están disponibles para todas las edades”, dijo Pérez.
Ofrecen talleres alrededor de Grand Rapids que se desarrollan como una clase introductoria gratuita para todos. Allí, los estudiantes aprenden cómo escribir su primera línea de código y obtienen una visión general de cómo funciona la clase de nueve semanas. La clase Coding 101 cuesta $500 por estudiante y hay disponibilidad de planes de pago y becas.
Mientras trabajan desde las oficinas de la incubadora de Grand Rapids, Start Garden, LCC se enfoca en estudiantes de escuelas sin clases de informática y reciben fondos de las escuelas donde se desarrolla el programa. Por ejemplo, el Distrito de Escuelas Públicas de Grand Rapids está patrocinando su clase de codificación. Además, están creando alianzas con organizaciones sin fines de lucro que tienen programas para jóvenes.
“Nuestras clases se llevan a cabo en Start Garden y también llevamos a los estudiantes a las oficinas y áreas de trabajo donde experimentan cómo trabajan los profesionales del sector de la tecnología, conociendo desde una perspectiva cercana un camino que podrían recorrer profesionalmente”, explicó Pérez. Hasta la fecha, 121 estudiantes han asistido a sus clases de codificación y a los talleres, donde 93 de ellos son minorías.
“Nuestros cursos no solo se enfocan en códigos de aprendizaje sino también en enseñar a los estudiantes un conjunto de habilidades interpersonales que son extremadamente importantes fuera de la escuela, como por ejemplo el liderazgo, la comunicación interpersonal, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo”, concluyó.
Click to read in English: Grand Rapids Startup Teaches Computer Coding Computer Coding to Students